Canal de Orellana recalca que se podrá regar 3.500 hectáreas de tomate esta temporada

Canal de Orellana sin agua/ COSTA DULCE RADIO

A la espera de las ansiadas precipitaciones de forma generosa, la Comunidad General de Usuarios del Canal de Orellana (CGU) quiere manifestar su postura y los acuerdos adoptados en relación a la próxima campaña de riego 2022 tras la propuesta que la Consejería de Agricultura ha trasladado a la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) para la utilización del recurso destinado a riego en el sistema general de Las Vegas del Guadiana.

En ese sentido, desde la CGU se recuerda que la dotación asignada a la zona regable de Orellana por parte de la CHG se sitúa en 112,61 hectómetros cúbicos, lo que supone un 24,11% de la dotación que habría de tener en un año hidrológico normal. “No obstante, cabe recordar que dentro de esa dotación debe garantizarse primeramente el abastecimiento de industrias y poblaciones”, señala el comunicado emitido.

Asimismo, teniendo en cuenta estas cifras y bajo el paraguas de la ley Agraria de Extremadura, habrá “suministro de agua para riego de los invernaderos, los cultivos permanentes, las hortícolas y el tomate de industria”, por ese orden. “Por lo tanto, atendiendo a la situación y la disponibilidad de recursos hídricos, en la zona regable de Orellana se podrá llevar a cabo la producción de 3500 hectáreas de tomate de industria”.

La Comunidad de regantes del canal que parte del Embalse de Orellana vuelve a subrayar la recomendación de crear balsas para el autoabastecimiento y recalcan que la previsión actual queda supeditada a los probables cambios que se produzcan en la situación hídrica hasta el comienzo de la próxima campaña.