El Ayuntamiento inicia los trámites para conceder el premio Esteban Sánchez al cineasta Pedro Almodóvar

Pleno de febrero de 2020, antes de la pandemia del COVID / COSTA DULCE RADIO

La medida contó con el voto favorable de todos los grupos políticos, tras ampliarse la presentación de esta moción a toda la mesa del pleno.

En la jornada de ayer también fue aprobado el inicio del expediente de cesión gratuita de terreno a la Consejería de Sanidad del ejecutivo regional para la construcción del anunciado centro de salud junto a la Escuela Infantil. Desde el PP aseguran que hay “quejas” por la ubicación elegida. Desde el gobierno aseguran que han tratado de buscar más lugares y este es el único que presenta las condiciones adecuadas.

Además, se aprobaron las ordenanzas de seguridad y convivencia ciudadana; y la de tráfico, circulación y seguridad vial, la cual contempla, entre otros asuntos, la instalación de radares de velocidad dentro del casco urbano. La oposición tilda la medida de “afán recaudador”. Desde el equipo de gobierno alegan que se trata, en ambos casos, de ordenanzas tipo realizadas desde la Federación Española de Municipios y Provincias.

En materia agraria, se inició ayer el expediente de adjudicación de las parcelas 45 y 46 de los Sevellares, tras su aprobación por todos los grupos políticos.

En otros temas, se dio el visto bueno a la adhesión de Orellana de la Sierra a la Mancomunidad La Serena Vegas Altas, y la aprobación del convenio para que se sigan prestando los servicios sociales durante el 2020 en Orellana la Vieja.

Durante el turno de manifestaciones de presidencia, el alcalde Cayetano Ramos, anunció que la obra de la carretera de circunvalación hasta la playa estará terminada en 2021 y afirmó que, desde esa carretera, que estará en la cota más baja posible, habrá un terreno de entre 8 y 9 hectáreas hacia Orellana para desarrollar un proyecto de segundas o primeras residencias.

Además, se ha iniciado el estudio para poner placas solares en los motores de regadíos y evitar las costosas facturas eléctricas. También en el campo, el titular de agricultura destacó que se van a invertir 34.500 euros -una parte de ellos subvencionados- para sustituir los equipos de sondeo en la dehesa boyal, y que se ha recibido una subvención de 9.900 euros para cubrir el 60% del coste de la planta de compostaje.

En cuanto a la musealización del Palacio de los Altamiranos, el máximo edil indicó que será la Consejería de Medio Ambiente la que financie el proyecto, valorado en 180.000 euros.  

Respecto a la ampliación del polígono industrial, Ramos afirmó que se va a ampliar 155.000 metros cuadrados en este espacio, muy demandado por empresas locales, aunque reconoció que “es complicado” atraer posibles inversores de fuera de la localidad. Dentro de esa ampliación del polígono industrial se situaría el nuevo almacén municipal de 1.500 metros cuadrados. Por ahora, la Diputación de Badajoz, según el alcalde, ha concedido un montante total de 18.000 euros para la redacción del proyecto de la obra.

En total, según Ramos, se van a ejecutar inversiones por valor de 3,8 millones de euros, de los que el Ayuntamiento pondrá unos 26.000.