El Ayuntamiento ya advierte a los bañistas de la proximidad del escalón de hormigón en toda la playa

Línea amarilla en la Playa Costa Dulce

El mes de agosto ha comenzado seco y con la reserva hídrica española al 40,4% de su capacidad total, lo que supone el nivel de agua embalsada más bajo desde 1995.

Los embalses de la cuenca del Guadiana están esta semana al 26,2 por ciento de su capacidad. Preocupan 3 de esta cuenca: Tentudía, Alange y Orellana.

En Orellana la Vieja, el Ayuntamiento ha decidido advertir a los bañistas de la Playa Costa Dulce de la bajada del nivel del agua y la cercanía del escalón de hormigón a la orilla, con el consiguiente peligro en hundimientos de algunos centímetros que tiene, principalmente en menores. Se advierte a través del sistema de megafonía y con una línea amarilla pintada en el suelo. Un escalón que ya es visible en la parte derecha de la playa, y que en el resto permanece aún bajo el agua, aunque a poca distancia de la orilla. No obstante, el baño con todas las medidas de seguridad está garantizado.

 No se veía una estampa igual en Orellana desde hace casi 30 años, a inicios de los 90, cuando la sequía, unida a la puesta en marcha de otros embalses, dejó la cuenca sin apenas reservas. Ahora mismo el embalse orellanense está al 54 % de su capacidad y los otros embalses de los que se abastece, aguas arriba, están en una mala situación. Cíjara baja al 17,3% de su capacidad, García de Sola al 43%, La Serena al 13,5% y Zújar al 41,7%.

Significativo es el caudal de salida que tiene Orellana en su presa. Según datos de la Confederación, es de más de 30 m3/s solo en la mañana de hoy, el más alto de toda la cuenca. Mientras, a través del canal salen cada segundo 15 m3.

Hace un año, en esta semana la reserva hidráulica en España se encontraba al 48,4 por ciento y para encontrar una situación análoga habría que remontarse hasta 1994, un año en el que España vivía, como ahora, una pertinaz sequía. Pero incluso en esa misma semana de hace 28 años, los embalses tenían más agua, ya que estaban al 41,9 por ciento en el conjunto nacional.