El CEIP Santo Domingo celebra el Día Mundial de la Infancia incidiendo en la igualdad

Fachada del CEIP Santo Domingo en el Día Internacional de la Infancia / COSTA DULCE RADIO
Este 20 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Infancia, día en el que se conmemoran los aniversarios de la adopción de la Declaración Universal de los Derechos del Niño (1959) y la aprobación de la Convención de los Derechos del Niño (1989).
Esta Convención, la más universal de los tratados internacionales, establece una serie de derechos para los niños y las niñas, incluidos los relativos a la vida, la salud y la educación, el derecho a jugar, a la vida familiar, a la protección frente a la violencia y la discriminación, y a que se escuchen sus opiniones.
Una jornada que también se ha reivindicado desde el CEIP Santo Domingo de Orellana la Vieja, con varias actividades. La primera ha sido una charla-coloquio con los alumnos y alumnas del centro educativo en la que se ha analizado cuál era la situación anterior a la Declaración Universal de los Derechos del Niño y la igualdad de los niños y niñas, así como un análisis en el lenguaje, entre otros aspectos. También se ha hecho énfasis en que cada derecho lleva aparejado su obligación y la charla se ha vinculado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Una vez realizado todo el análisis y explicación de los derechos infantiles, se ha inflado decenas de globos por parte de todos los alumnos del centro, en los que han puesto palabras como igualdad, familia o respeto, y que han sido colocados tanto en la entrada delantera como trasera del colegio.
Más de 400 millones de niños viven amenazados por los diferentes conflictos y desastres naturales en todo el mundo. Cerca de 9 millones de niños y niñas tienen el riesgo real de sufrir hambrunas si no se toman medidas para evitarlas.
Además, cada día muren más de 13.000 niños y niñas menores de cinco años de enfermedades que pueden ser evitables. Asimismo, la violencia, la explotación y la pobreza dejan fuera de la escolarización a miles de niños y niñas.