El CEIP Santo Domingo comienza el nuevo curso 2023/2024 con una reunión informativa mañana

CEIP Santo Domingo de Orellana la Vieja / COSTA DULCE RADIO
El equipo docente del CEIP Santo Domingo de Orellana la Vieja ya está preparado para dar inicio al nuevo curso 2023/2024. En un comunicado enviado a todos los padres y madres, el centro invita a los progenitores a que asistan a la reunión informativa de principio de curso, que tendrá lugar mañana jueves día 7 de septiembre a las 11:00 horas en la sala de usos múltiples del CEIP Santo Domingo, situada en la primera planta del edificio.
Por su parte, el IES Pedro Alfonso de Orellana comenzará con las primeras reuniones el 11 de septiembre, día que acudirán los alumnos de primero, segundo, tercero y cuarto de la ESO, además de los alumnos de primero de Diversificación y primero del Programa de Mejora del Aprendizaje y Rendimiento, en horarios correlativos desde las 10:30 horas.
Un día más tarde, el 12 de septiembre, a las 10:00 horas, se dará la bienvenida a los alumnos de Bachillerato.
En el caso del IES de Hostelería y Turismo de Orellana la Vieja, como suele ser habitual, esas clases comenzarán unos días más tarde para los alumnos de primero de cocina y gastronomía. En concreto, el primer día de clases será el viernes, 15 de septiembre. Para los de segundo de cocina comenzará el 11 de septiembre.
A nivel regional, el curso escolar 2023-2024 comenzará formalmente en Extremadura el próximo lunes, 11 de septiembre, para más 169.000 alumnos no universitarios, casi 2.000 menos que en el anterior, que contarán en sus aulas con 19.200 docentes, de ellos unos 16.500 en los centros públicos, cifra que aún no está cerrada debido a los llamamientos de en torno a un millar de interinos que se están realizando esta semana, a lo que hay que sumar 2.700 en los concertados.
Hay 88.538 alumnos en Educación Infantil y Primaria; 58.491 en Educación Secundaria y Bachillerato y 649 en Educación Especial. Una de las grandes apuestas de la Consejería es la Formación Profesional, en la que ya se han matriculado 21.408 personas.
Las ratios se mantienen excepto en educación infantil, que pasa de 25 a 22 alumnos por aula de media.
Lo que sí crece es la FP Dual, que se eleva un 68% respecto al curso pasado, hasta los 217 ciclos. También se iniciará una formación para profesores de FP en 6 centros educativos.
Por otro lado, este curso la consejería de educación va a ofertar 17.163 plazas con la gratuidad total del servicio de comedor escolar, si bien se han recibido 1.651 solicitudes por encima de las plazas ofertadas en comedores de gestión directa en centros públicos.
En cuanto al Programa Experimental de nuevas Aulas de 1 a 2 años, en este curso escolar se van a poner en marcha 35 nuevas aulas, gracias a una inversión de 1,5 millones de euros. Son 556 nuevas plazas, que se suman a las ya existentes, lo que da lugar a una oferta total de 2.052 plazas, repartidas en 114 aulas de toda Extremadura.