El SES espera cubrir la plaza de pediatría con el proceso convocado recientemente

Centro de Salud de Orellana la Vieja / COSTA DULCE RADIO
Faltan pediatras en Extremadura. Lo reconocía ayer en la Asamblea el director general de Asistencia Sanitaria del Servicio Extremeño de Salud. Vicente Alonso ha asegurado que están haciendo todo lo posible para revertir esta situación, aunque señala que nuestra comunidad tiene mejores datos que la media del país.
En España la ratio de pediatría en atención primaria es de 91,1 por 100.000 habitantes; en Extremadura es de 98,91. Actualmente, un tercio de las plazas de Pediatría en la región están ocupadas por médicos de familia. El mayor desequilibrio se produce en los pueblos, donde sólo hay especialistas pediátricos en el 48% de las plazas. Cifras que daba Vicente Alonso al diputado de Unidas por Extremadura, Joaquín Macías, que le había preguntado cómo solucionará la Junta la escasez de pediatras:
También aseguraba Vicente Alonso que ha aumentado la formación especializada un 30% y que en las próximas semanas se resolverá la última Oferta Pública de Empleo de 35 plazas, aunque sigue siendo insuficiente.
En este sentido, cabe recordar que el DOE publicaba la semana pasada la relación de plazas que se ofertan en el SES, así como el procedimiento para la elección de las mismas por los aspirantes que han superado el proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la categoría de Pediatra de Equipo de Atención Primaria. Entre las 35 plazas que se indican para los 42 aspirantes, aparece la de pediatría en el Centro de Salud de Orellana la Vieja y Navalvillar de Pela. Ambas zonas de salud comparten este servicio.
Ahora deberán ser los aspirantes admitidos quienes elijan destino. Según el Servicio Extremeño de Salud, la adjudicación de plazas se realizará atendiendo al orden de puntuación total obtenido en el proceso selectivo y el orden de antelación de plazas manifestado en el formulario de elección.