La Confederación encomienda la gestión del Canal de Orellana a la Comunidad de Usuarios para un periodo de 75 años

Canal de Orellana sin agua/ COSTA DULCE RADIO
La Confederación Hidrográfica del Guadiana y la Comunidad General de Usuarios del canal de Orellana han suscrito en Don Benito, la Encomienda de Gestión de infraestructuras hidráulicas incluidas en la Zona Regable del Canal de Orellana.
Con la firma de este documento concluye un proceso iniciado a petición de la propia Comunidad General y que permitirá a los usuarios gestionar, bajo la supervisión de la CHG y a través de la Comunidad, la explotación y el mantenimiento del canal, acequias, caminos de servicio, desagües y líneas eléctricas.
No obstante, estas infraestructuras continuarán perteneciendo al dominio público del Estado, manteniéndose en su nombre la CHG, que durante la Campaña de Riego 2019, como periodo transitorio, prestará a la Comunidad el asesoramiento y apoyo técnico que sea necesario.

En lo que respecta al régimen económico, según destaca la Confederación en nota, “la tarifa de utilización del agua se adaptará a las nuevas condiciones de gestión integral de la Explotación por parte de la Comunidad General”. Dicha Comunidad asumirá durante la vigencia de la gestión, prevista para un periodo de 75 años, los costes de funcionamiento de las infraestructuras encomendadas, por lo que podrán beneficiarse de las ayudas de la Junta de Extremadura y del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) para mejora de infraestructuras.
El Canal de Orellana, junto con los correspondientes sectores regables, conforma una amplia zona de riego de las Vegas Altas del Guadiana. Con una longitud de 112,780 km atiende las demandas de la Zona Regable de Orellana, lo que en la realidad se traduce en más de 57.200 hectáreas dependientes de esta infraestructura que parte desde el embalse de orellanense por la margen derecha del Guadiana, así como las presas de regulación de la margen derecha.