La Junta de Gobierno de la Confederación ratifica el agua disponible para riego este verano

Canal de Orellana / COSTA DULCE RADIO
Aunque ya se conocían los datos a través de la Comunidad de Regantes, ayer se reunía, mediante videoconferencia, la Junta de Gobierno de la Confederación Hidrográfica del Guadiana.
Una reunión en la que se ha fijado “el régimen de explotación de los embalses de la cuenca para ajustar los aprovechamientos a los recursos disponibles”, según destaca el organismo hidrológico.
Tal y como recoge Confederación, Orellana se encuentra en alerta por sequía con fecha a 1 de mayo de 2022, por lo que las Comunidades de Regantes de la zona del Canal de Orellana y tomas particulares de uso de riego desde el propio canal, sólo podrán utilizar el 37% de su volumen concesional.
Además, los concesionarios de aguas superficiales de las tomas directas de uso de riego de la cuenca del río Guadiana en Extremadura, solo podrán utilizar en la Campaña de Riego de este año el 65 por ciento de los volúmenes que figuran en su título concesional.
En el caso del Sistema General, donde se ubica Orellana, además de Cíjara y García Sola, se fijan unos volúmenes de 175 hm3 para el Canal de Orellana, y 99 hm3 para el Canal de Zújar.
Cabe recordar que Los embalses del Guadiana se sitúan esta semana al 32% de su capacidad. Son 3.042 hectómetros embalsados en total
En la actualidad, los embalses a nivel nacional guardan un 28,20 por ciento menos que la media del decenio, con una diferencia de más de 11.100 hectómetros cúbicos de agua; y un 16,94 por ciento menos que en las mismas fechas de hace un año, una diferencia de 5.774 hectómetros cúbicos.