La Junta publica la orden general de vedas de pesca con los tramos de horario libre en Orellana

Pescador en el embalse de Orellana/ COSTA DULCE RADIO
Desde la aprobación de la última orden de 2019, señala la Junta que “se han producido cambios en lo que respecta a tramitaciones telemáticas, algunos límites y régimen de tramos de pesca, cebos, señuelos y artes, que hacen necesaria la redacción de una nueva Orden General de Vedas”.
Una orden que establece los tramos con horario libre de pesca. En el caso del Embalse de Orellana, en la margen derecha, se establecen las orillas comprendidas entre el Molino de San Andrés o Pico del Lucio, límite sur; y el muro del Sevillano o Camino de Pela a Puebla, en el límite norte. De este tramo se excluye la orilla que baña la ladera noreste del Cerro de Cogolludo (desde el puente de Cogolludo hasta una distancia de 1000 m. aguas arriba del mismo).
Sobre las especies, no hay limitación por talla, cupo o temporada para algunas tan conocidas en Orellana como el Black-bass, la carpa y el lucio. Y se considera como especie exótica invasora algunas de reciente introducción como el Lucioperca y el Sirulo, además del cangrejo señal y el cangrejo rojo, que no contarán con limitación por talla, cupo o temporada en Embalses como el orellanense.