Los embalses de la Siberia y Serena presentan peor situación que hace un año

Presa del Embalse de Orellana / COSTA DULCE RADIO
La falta de precipitaciones en primavera empieza a notarse en los embalses del este extremeño
Las cuencas españolas están muy por debajo de los niveles de hace un año en las mismas fechas y la del Guadiana lo está sufriendo especialmente en la zona de los grandes embalses. A día de hoy, la reserva del río Guadiana se sitúa al 45,5 por ciento, con 4.213 hectómetros cúbicos.
Si miramos hacia las grandes balsas de agua del entorno de las comarcas de La Siberia y la Serena, la situación es muy complicada en el embalse de La Serena, donde el nivel de agua acumulada está en el 31,57%. La segunda mayor bolsa de agua –en capacidad- de la península ibérica almacena sólo un tercio (1016,17 hm3) de su capacidad total (3219,18 hm³). Situación muy distinta presenta el Embalse del Zújar, el más pequeño en capacidad de almacenaje de zona, que está al 86,55 %.
Otros embalses muy importantes tanto para el consumo humano como para el regadío y el turismo son Orellana, García Sola y Cíjara. El embalse orellanense tiene un 68,4% de agua respecto a su capacidad total. A día de hoy almacena 553,93 hm³, casi un 9% menos que hace un año. García Sola está al 49,9%, un 7,6% menos que hace un año, y Cíjara se encuentra al 51,33%, un 37,6% menos de agua que hace un año.