Los escolares son los primeros en retomar La Noche de los Jaramagos tras dos años paralizada por la pandemia

Las imágenes del Resucitado y la Virgen tras el encuentro porteada por los escolares / SERGIO RAMÍREZ
Esta mañana los niños y niñas del CEIP Santo Domingo han vivido su última jornada antes de las vacaciones con emoción y alegría, la misma que reinaba durante 2018 y 2019, cuando comenzó a ponerse en marcha este programa educativo que pretende poner en valor una de las fiestas con más arraigo de Orellana la Vieja.
Los escolares han estado acompañados por miembros de la Cofradía Santa Cruz que les han enseñado qué es y cómo se hace la Enramá, además de diferenciar plantas, conocer las procesiones y recrear el Encuentro.
Los alumnos de quinto y sexto de primaria, acompañados de maestros y voluntarios de la Cofradía Santa Cruz, han decorado el patio exterior del colegio recreando fielmente la Calle Real durante la madrugada del Sábado Santo al Domingo de Resurrección.
Los niños y niñas del centro educativo orellanense han trenzado, amarrado y sostenido las lianas de más de cinco metros, en algunos casos. Una vez hecha toda la decoración en el suelo, operarios municipales y voluntarios las subieron para dejar preparado el lugar donde hoy se ha producido el Encuentro, momento culmen de la Semana Santa orellanense.
Por otra parte, los alumnos de infantil a cuarto de primaria se han trasladado al campo para recoger jaramagos y plantas aromáticas con las que se ha terminado de decorar el patio principal.
Durante esta mañana también se ha realizado un llamamiento por las clases, recreando fielmente cómo se hace la fiesta en una de las noches más especiales para todos los orellanenses. Los tambores y cornetas se han entremezclado con las Albricias interpretadas por miembros del grupo Revolares. Una vez hecho el llamamiento clase a clase, los alumnos de sexto han realizado el traslado de las imágenes hasta el patio, donde decenas de padres, madres y curiosos han podido vivir in-situ una fiel recreación del Encuentro.
La jornada ha terminado con la interpretación al xilófono de La Saeta, con la adaptación de Serrat, por parte de los alumnos de quinto, además de un aplauso de todos los asistentes, que han podido comprobar de primera mano cómo esta fiesta es emoción y alegría.
PRÓXIMAMENTE PUBLICAREMOS VÍDEO CON LO MÁS DESTACADO DE LA JORNADA