14 octubre: Fin de las emisiones simultáneas de TDT

Repetidor ubicado en el término municipal de Orellana de la Sierra COSTA DULCE RADIO

Repetidor ubicado en el término municipal de Orellana de la Sierra y que sustenta Orellana la Vieja/COSTA DULCE RADIO

El próximo 14 de octubre dejarán de emitir las emisiones simultáneas de algunos canales en la mayor parte de Extremadura. Afectará tanto a los repetidores de Montánchez, como al de Orellana la Vieja.

Los próximos días 1, 7 y 14 de octubre se producirá, en 5.019 municipios incluidos en 38 áreas geográficas, el cese de emisiones de algunos canales en sus antiguas frecuencias de la TDT y solo se podrán seguir viendo por las nuevas.

Un cambio que afectará a Extremadura, ya que este apagón de las emisiones afectará a los cerca de 300 municipios incluidos en las zonas geográficas denominadas Extremadura Centro y Badajoz Oeste, y que incluye a las comarcas de la Serena, Siberia y Vegas Altas.

Por tanto, los administradores de fincas o los presidentes de comunidades de todos aquellos edificios de tamaño mediano y grande de estos municipios y en donde todavía no se haya realizado la adaptación, deben contactar lo antes posible con una empresa instaladora registrada, siendo lo más recomendable solicitar varios presupuestos. Las viviendas individuales no necesitan hacer esta adaptación.

En caso de que en un edificio o vivienda no se realice la adaptación necesaria antes de las fechas límites indicadas, los ciudadanos podrán dejar de ver algunos canales. La recepción se recuperaría una vez se acometan dichos ajustes. El cambio de frecuencias es un proceso que no implica la aparición ni desaparición de canales de televisión, ni la obsolescencia de televisores ni descodificadores de TDT.

Independientemente del tipo de vivienda, toda la ciudadanía de estos municipios deberá resintonizar sus televisores a partir de la fecha de cese de las emisiones en su área geográfica o cuando dejen de ver algunos de los canales de televisión.

Existen Ayudas públicas que oscilan entre 104,3 € y 677,95 €, en función de la infraestructura previamente instalada en el edificio.

Las solicitudes de ayudas se podrán presentar online hasta el 31 de diciembre de 2020.

La ciudadanía podrá consultar todas sus dudas en la página web http://www.televisiondigital.es/ y en los teléfonos 901 201 004 y 910 889 879.