Alerta a nuestros mayores por estafas en domicilios, teléfono e internet
El aislamiento como medida para tratar de frenar los contagios por coronavirus tras declararse el estado de alarma en el país, ha dado lugar a numerosas estafas en los domicilios. Desde personas haciéndose pasar por personal sanitario hasta repartidores de comida a domicilio.
El Ayuntamiento de Orellana la Vieja recuerda que tiene a disposición de todos los vecinos un servicio telefónico de atención a mayores “donde estamos constantemente en contacto con ellos, además del servicio de ayuda a domicilio”.
Unas estafas que se suceden por todo el territorio nacional. “En algunos casos van vestidos de médicos ofreciendo test de covid-19”, sostienen desde el consistorio.
Lo cierto es que la Policía Nacional lleva alertando semanas sobre los peligros que afectan estos días, sobre todo, a las personas mayores que viven solas. Estas son algunas medidas básicas pero necesarias para evitar robos o estafas que recuerda la Policía Nacional:
- No abrir la puerta ni dejar entrar al domicilio a personas que digan prestar un servicio que no hemos contratado, así como a quien se haga pasar por médicos o enfermeros o que vengan de parte de la Administración.
- Desconfíe de aquellas personas que le ofrecen remedios milagrosos contra el coronavirus.
- No proporcione datos personales ni datos bancarios por teléfono a desconocidos.
Desde el Ayuntamiento orellanense recalcan que “en nuestra localidad las visitas médicas se hacen desde el personal del centro de salud” y recuerdan a las personas mayores que no atiendan a nadie sin el consentimiento y conocimiento de sus familiares más cercanos o llamando al Ayuntamiento para comprobar la veracidad de la visita.