Canal de Orellana presenta al ministro de economía el proyecto de modernización de su zona regable

Reunion del Ministro Carlos Cuerpo y de la CGU Canal de Orellana COSTA DULCE RADIO

La Comunidad General de Usuarios (CGU) del Canal de Orellana ha presentado este viernes al Ministro de Economía, Carlos Cuerpo, el proyecto de modernización de su zona regable y le ha trasladado la importancia del agua como «eje estratégico» para la economía y tejido social de la región extremeña. 

El presidente de la CGU, Luis Gutiérrez; junto con el jefe de explotación de la CGU, Juan Diego Fuentes; y el presidente de la Comunidad de Regantes de Vegas Altas III, Ricardo Fernández, han mantenido un encuentro con Cuerpo en Mérida. 

En dicha reunión han abordado distintos asuntos relacionados con la zona regable del Canal de Orellana, entre ellos el reto de modernización de las infraestructuras al que debe enfrentarse la CGU en un futuro próximo. Todo ello, en medio de «un momento clave para el porvenir de la agricultura de regadío en Extremadura», según ha manifestado el presidente de la Comunidad tras el encuentro con el ministro. 

Gutiérrez también ha remarcado que la economía de la comarca de Vegas Altas, en la que se engloba la zona regable, pivota alrededor del agua y ha recordado que por cada hectómetro cúbico de agua se genera un millón de euros. 

Asimismo, desde la CGU han reiterado la necesidad de abordar de manera «firme y decidida» el proyecto de modernización del Canal de Orellana, una actuación que colocará a la entidad a la vanguardia en el empleo de nuevas tecnologías, todas ellas encaminadas a hacer un uso más eficiente de los recursos hídricos. Gutiérrez, además, ha apostillado que la mejora de las infraestructuras ofrecerá “una oportunidad” para que los productores puedan emplear técnicas y cultivos que ofrezcan una mayor rentabilidad y un mejor aprovechamiento de los recursos. 

La CGU ha manifestado la posibilidad de estudiar distintas vías de financiación y colaboración con entidades y organismos públicos y privados para el desarrollo del plan de modernización al tiempo que han remarcado la importancia de que las instituciones y administraciones regionales, nacionales y europeas participen en dicho plan.