El Área Don Benito-Villanueva incorpora dos psiquiatras a su plantilla de Salud Mental

El Área de Salud Don Benito-Villanueva de la Serena ha incorporado dos psiquiatras a su plantilla habitual de cuatro especialistas, ofreciendo así “más cobertura a los pacientes de las comarcas de la Siberia y la Serena”.
Así pues, con estas incorporaciones, el área cuenta con seis psiquiatras que cumplen una ratio de 1/25.000 pacientes, lo que ha permitido recuperar el equipo de Salud Mental de Talarrubias y reforzar dos en el de Villanueva de la Serena y otros dos en el de Don Benito, a lo que hay que sumar la Unidad de Salud Mental Infanto-juvenil que, tras su apertura hace año y medio, ha realizado más de 4.300 consultas y atiende a pacientes del Área de Mérida y Don Benito.
El resto del equipo de área está formado por 4 psicólogos clínicos, cuatro enfermeras especializadas en Salud Mental, una trabajadora social y dos auxiliares administrativos, según informa la Junta de Extremadura en una nota de prensa.
Igualmente, y como consecuencia de esta reordenación de efectivos y la presentación del Protocolo de Coordinación entre Atención Primaria y Salud Mental, el pasado día 24 la dirección del Área mantuvo una reunión con los responsables médicos y enfermeros de las zonas de salud de la comarca de La Siberia y La Serena.
La finalidad era “mejorar la atención a los pacientes con patología mental, facilitar la comunicación entre niveles, conseguir un control ambulatorio más estricto de los pacientes con patología mental grave, mejorar los tiempos de espera”, así como hacer un uso racional de los recursos y reforzar el papel del personal de Atención Primaria en el tratamiento de la patología psiquiátrica.
Durante la reunión se trataron también temas como el manejo de las urgencias psiquiátricas y la formación continuada utilizando las nuevas tecnologías que el SES pone a disposición de los profesionales.
Por todo ello, la gerencia ha agradecido el esfuerzo realizado por los profesionales de Salud Mental del área de salud durante el primer semestre del presente año, ya que a pesar del déficit de efectivos se ha conseguido normalizar las listas de espera con actividad extraordinaria, manteniendo como objetivos a medio plazo mejorar el ratio de psicólogos clínicos y posibilitar la hospitalización breve en este Área de Salud.