El Banco de Sangre hará cribados para detectar el virus del Nilo en las donaciones de este viernes en Orellana

Así lo han confirmado fuentes del Banco de Sangre de Extremadura a Costa Dulce Radio.
Desde este organismo recuerdan que, para donar en la tarde del viernes, 2 de octubre, en Orellana la Vieja, es necesario pedir cita previa en el 924 31 46 86 en horario de 8:30 horas a 14:30 horas, donde se les asignará un tramo horario determinado para evitar las aglomeraciones que suelen producirse en las colectas, sobre todo a primera y última hora.
El cribado para detectar el virus del Nilo es una técnica para comprobar que la sangre donada no esté infectada por este virus, una enfermedad, al contrario de lo que ocurre con el COVID-19, que sí se puede transmitir a través de la sangre.
Si una persona ha estado diagnosticada por el Virus del Nilo no podrá donar sangre hasta 4 meses después de curarse o 4 semanas si sólo ha estado en contacto con la infección.
Por otro lado, el Banco de Sangre afirma que sólo el 2,5% de los extremeños ha pasado el COVID-19, según un estudio realizado en base a las colectas realizadas en meses anteriores.
En la colecta de mañana viernes en Orellana la Vieja, el Banco de Sangre prevé recolectar unas 50 bolsas. El horario de la colecta es de 17:30 a 21:30 horas. Se realizará en el salón multiusos del Edificio Lacimurga para garantizar la distancia de seguridad entre los donantes.
Las camillas para los donantes contarán con un amplio espacio para mantener la distancia de seguridad entre ellos. La entrada y salida al edificio se hará por la parte posterior, que mira hacia la carretera de circunvalación.
Puede donar sangre cualquier persona sana, de entre 18 y 65 años de edad, que se encuentre bien de salud y pese un mínimo de 50 Kg, salvo indicaciones del servicio médico que acompaña al banco.
En total, los equipos del Banco de Sangre recorrerán este mes 11.300 kilómetros para llegar a 54 poblaciones, que les servirá para recoger más de 4.000 donaciones.
Relacionado: