La borrasca Aline deja en Orellana casi 40 litros

Nubes sobre Orellana la Vieja / COSTA DULCE RADIO
Este viernes afrontamos una jornada en la que decimos adiós a la primera borrasca de gran impacto de la temporada 2023-2024 en el suroeste de Europa, Aline, que dejaba ayer numerosas incidencias por toda Extremadura.
De hecho, el 112 Extremadura ha gestionado un total de 374 incidentes relacionados con los fenómenos meteorológicos adversos que afectaron a toda la región en la jornada de ayer, la mayoría por la necesidad de achiques, limpieza de calzada por árboles, ramas y/o diversos objetos que impiden la normal circulación; presencia de balsas de agua en la calzada, incidentes relacionados con el suministro o cableado eléctrico, y retirada de objetos desplazados tales como carteles, contenedores o plásticos. Además, a lo largo de la jornada se han gestionado un total de 50 incidentes por accidentes de tráfico, de los cuales 10 se produjeron en casco urbano y 40 en el ámbito interurbano.
En Orellana la Vieja afortunadamente no ha habido incidencias de interés. El Ayuntamiento anunciaba ayer por la tarde el cierre de parques y jardines, por el temporal.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha dado por finalizados los avisos por fenómenos meteorológicos adversos que afectaban a la Comunidad Autónoma de Extremadura, por lo que el Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 112 Extremadura se encuentra en situación de normalidad, así como todos los servicios de emergencias de la región.
Una borrasca que ha dejado más de 100 litros en algunos puntos de Extremadura. Los más lluviosos en la provincia de Cáceres. Es el caso de Navalvillar de Ibor, que marcó 122,4 litros, o Pional, que llegó a los 115,4 litros.
A tener en cuenta también Puerto Rey, entre las provincias de Cáceres, Toledo y Badajoz, agua que va directa al Embalse del Cíjara, y que ha marcado 112.8 litros por metro cuadrado solo en el día de ayer. Orellana la Vieja registró un acumulado de precipitaciones de unos 39,7 litros durante todo el día de ayer, una marca muy parecida a la de otras localidades del entorno, como Navalvillar de Pela que marcaba 40 litros o Campanario con poco más de 39 litros.
En cuanto al viento, en Orellana la Vieja llegó a superar los 75 km/h durante la primera mitad de la tarde. En otros puntos de la región se registró ayer más de 100 km/h. Fue el caso de Llerena, que marcó el record de la región. Herrera del Duque llegó a los 91 km/h y más de 80 km/h Don Benito y Castuera. Más cerca, se registraron 75 km/h de racha en Campanario o 78 km/h en Navalvillar de Pela.