Orellana y otros 35 municipios contarán con tratamientos contra la pudenta del arroz

Esta campaña se realiza a petición del sector quien presenta el correspondiente proyecto y se encarga de su financiación y ejecución, si bien cuenta la supervisión y coordinación del Servicio de Sanidad Vegetal de la Junta.

Los tratamientos fitosanitarios deberán realizarse en un momento muy específico del ciclo vegetativo del arroz, en concreto durante el estado de “grano lechoso”, lo que conlleva la necesidad de realizar la campaña en pocos días. Este hecho, unido a la gran superficie potencialmente beneficiaria (unas 18.000 ha. de arroz) obliga a realizar la campaña por medios aéreos.

La pudenta del arroz es un insecto que ocasiona importantes daños en el arroz al incidir sobre la productividad y, especialmente, sobre su calidad, al causar una marca necrosada en el grano, depreciando notablemente el producto.

La Junta ha detectado un incremento de la densidad de pudenta en las zonas de Vegas del Guadiana y Regadíos del Alagón.

En concreto, según indica la Junta en el DOE publicado esta mañana, se realizarán campañas contra este insecto en los términos municipales de Acedera, Alcollarín, Almoharín, Badajoz, Campo Lugar, Casas de Don Pedro, Don Benito, Escurial, Galisteo, Guareña, Guijo de Galisteo, Lobón, Logrosán, Madrigalejo, Medellín, Mengabril, Miajadas, Montehermoso, Montijo, Morcillo, Navalvillar de Pela, Orellana la Vieja, Puebla de Alcocer, Pueblonuevo del Guadiana, Rena, Riolobos, Santa Amalia, Talavera la Real, Torremayor, Valdelacalzada, Valdetorres, Valverde de Mérida, Villagonzalo, Villanueva de la Serena, Villar de Rena y La Zarza.