Suspendidos los eventos culturales previstos para hoy en Orellana la Vieja

Iglesia de Orellana la Vieja

Se cancela para hoy tanto la proyección de la película FROZEN II, prevista para las 18:30 horas en la Casa de la Cultura, como el concierto de HAPPY BANANAS que se iba a celebrar durante la noche en la Plaza de España. El concierto será aplazado a otra fecha a convenir entre las partes.

En una resolución de alcaldía, se aduce a una comunicación del consejero de sanidad y políticas sociales, José María Vergeles, en la que se insta a todos los alcaldes a renunciar a las fiestas y valorar el riesgo de los eventos multitudinarios dada la incidencia del covid-19 en la región.

La resolución completa será publicada en Sede Electrónica.

¿Qué dice la comunicación de Vergeles a los alcaldes?

El responsable de la sanidad extremeña ha transmitido la necesidad de acabar con el ocio no controlado. “El ocio no controlado está demostrado, a lo largo de esta pandemia, que es un auténtico foco de contagio. Las conductas se relajan y se dan numerosas situaciones de contagio que son difíciles de rastrear por el volumen de contactos estrechos que se producen. Para preservar el desarrollo económico del sector del ocio también es necesario controlar el ocio sin control (botellones, fiestas privadas multitudinarias,…)”.

Igualmente, ha insistido en evitar las fiestas y las denominadas “no fiestas” y anima a los que no lo han hecho ya a que sigan el ejemplo de municipios que sí han suspendido todas sus fiestas. El también vicepresidente segundo insiste en que “son eventos de riesgo muy alto para celebrarlas en este momento de incidencia de contagios.  

En el comunicado, difundido entre los municipios a través de la FEMPEX, Vergeles agradece a los regidores el trabajo que realizan, en cogobernanza con la Junta, para proteger a sus vecinos de las consecuencias sanitarias, sociales y económicas de esta pandemia por coronavirus.

En la incidencia acumulada por 100.000 habitantes Extremadura ocupa el puesto 13 de las 17 Comunidades Autónomas. Sin embargo, la incidencia es diferente en cada uno de los núcleos de población de nuestra Comunidad Autónoma.

Al respecto, indica que “la sociedad necesita certidumbres y dar los datos de forma coordinada es muy importante”. Por ello, “nos esforzaremos en ofreceros información numérica de los contagios en vuestras localidades que vayamos a declarar. Estableceremos un procedimiento para ello con la FEMPEX y con la Dirección General de Administración Local”.

Vergeles indica a los alcaldes la importancia de insistir entre sus vecinos en que “el virus sigue con nosotros y, por lo tanto, deben cumplirse todas y cada una de las medidas de protección colectiva e individual”.

Recuerda también a la población que las reuniones no deben sobrepasar las 10 personas y las celebraciones de eventos como bodas, comuniones, bautizos y similares se deben realizar en establecimientos autorizados, sin sobrepasar el aforo autorizado para el mismo, en mesas que no deben sobrepasar los 10 comensales y como hora final de la celebración no se debe superar la 1 de la madrugada. Además, es importante que se prevenga contra la realización de diferentes celebraciones diferentes reunidas en espacios comunes para tomar las copas. Si esto no se evita, el riesgo de contagio se incrementa de forma importante, según la escala de riesgo de la Organización Mundial de la Salud.

De igual modo, sostiene que se debe “valorar el riesgo en los eventos multitudinarios que reúnan a más de 500 personas que se vayan a celebrar” y que deben ser evaluados por Salud Pública.

Incidencia del virus en el Área Sanitaria

A falta de los datos actualizados que proporciona a partir de las 17:00 horas la consejería de Sanidad, el Área de Salud de Don Benito-Villanueva detectaba ayer 28 casos positivos nuevos. Tiene 24 pacientes hospitalizados, 2 de ellos en UCI. Ha registrado un total de 30 fallecidos y acumula 604 altas.

Aunque salud públicano notifica los casos por localidades, sí se puede hacer una recopilación de lo que sí están comunicando los ayuntamientos de municipios de la Serena, Siberia y Vegas Altas, las tres comarcas que dependen de este área sanitaria.

Así las cosas, Navalvillar de Pela comunica 5 altas y dos positivos nuevos, teniendo 5 casos activos. En la Coronada se ha detectado un nuevo caso positivo, por lo que el total asciende a 4 positivos. Campanario no registra positivos, teniendo 15 casos activos todavía. Castuera comunica un positivo nuevo, teniendo 29 casos activos a fecha de este 14 de septiembre. Quintana de la Serena no comunica ni altas ni positivos, quedando 30 casos activos aún.

El mayor número de positivos en el área se produce en Cabeza del Buey que, a falta de las últimas PCR realizadas a los Guardias Civiles de su cuartel en cuarentena, cuenta ahora con 9 positivos nuevos, elevándose a 58 sus casos activos, y en Valdehornillos, son 39 en número de positivos, después de los 24 nuevos que se detectaron en la jornada de ayer. A ello hay que sumar los 7 casos confirmados de Acedera.