Ya hay fecha para el anuncio de los resultados de Bandera Azul 2020

Bandera Azul ha comunicado en la mañana de hoy que el próximo 9 de junio se llevará a cabo la rueda de prensa del anuncio de los resultados de 2020. Una fecha que ya está anotada en el calendario orellanense, ya que se trata del pistoletazo de salida a la temporada estival en el municipio.
De hecho, esta semana se tendría que haber llevado a cabo esa rueda de prensa, pero según pudo adelantar Costa Dulce Radio en primicia, la crisis del COVID-19 provocaba su retraso sin saber hasta qué fecha se conocerían esos resultados.
Inicialmente estaba previsto para esta primera semana de mayo. Tras el anuncio hecho esta mañana, esa jornada clave pasa a las 11:30 horas del próximo 9 de junio de 2020. No obstante, desde Bandera Azul afirman que aún se encuentran “pendientes de confirmar si se realiza de forma telemática o presencial”. En caso de realizarse presencial, la ubicación sería la misma que la de otros años, la sede de la Secretaría de Estado de Turismo. Todo dependerá de “según cómo evolucione la crisis”, apuntan desde Bandera Azul.
Undécima para la playa, tercera para el puerto deportivo y el Sendero Azul
En caso de conseguirlo, la playa Costa Dulce de Orellana la Vieja revalidaría por undécimo año consecutivo el distintivo medioambiental con más prestigio a nivel internacional. De igual modo, sería el tercer año ininterrumpido que los acreditativos de Puerto Deportivo con Bandera Azul y Sendero Azul ondearían en la costa orellanense.
Se trata de distintivos de una alta exigencia. Ya en la presentación del año pasado, la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) ponía de relieve que había “menos banderas azules, por la rigurosidad del programa”, el cual incide especialmente en la ley de costas. El año pasado hubo 25 banderas azules menos que el año anterior.
A nivel regional, la mira está puesta en saber si se amplían las banderas azules en otros municipios extremeños. Ya en 2019 la playa de Las Dehesas de Cheles se sumaba a Orellana al conseguir su primer distintivo y durante
Bandera Azul acredita la limpieza, accesibilidad, recursos naturales y calidad de sus aguas, entre más de 50 países de los cinco continentes, y se trata de un distintivo que otorga la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) para reconocer los mejores lugares para la práctica de un baño seguro y limpio.