El coronavirus dispara el número de desempleados

Sexpe de Orellana
Malos datos del empleo en Orellana la Vieja si se compara con el mes de abril de 2019, aunque ha mejorado la situación si se mira hacia el mes de marzo de 2020, ya que el desempleo ha bajado durante el último mes un 4,6%. Aun así, en la variación anual, se ha disparado el desempleo 30,1 %.
La tendencia a la baja en los datos de desempleo se ha roto una vez constatada la entrada en vigor del Estado de Alarma debido a la pandemia de la Covid-19.
Al igual que en conjunto nacional y regional, la situación del paro en la localidad ha empeorado si se compara con abril del año pasado. Así se desprende de los datos facilitados por el Servicio Público de Empleo y la Seguridad Social.
En Orellana la Vieja, el paro registrado en marzo llegó a los 285 parados totales. Esa misma cifra ha bajado hasta los 272 en el mes de abril. Buenos datos si se comparan con el mes pasado, aunque malos se hace la comparativa con el mes de abril de 2019. El año pasado, abril dejaba en Orellana la Vieja 209 parados. Llama la atención que más del 62% de parados en Orellana son mujeres.
En la región el paro en abril aumenta en 2.757 personas y llega a los 115.445 desempleados. En España, se destruyeron casi 550.000 empleos y el número de parados se elevó en más de 280.000 personas.
Por sectores, el paro en el sector servicios alcanza a 80.304 personas en Extremadura a finales de abril, de los que 52.481 se sitúan en la provincia de Badajoz. Solo en el pasado mes aumentó el desempleo en este sector en 3.069 personas.
El desempleo en la agricultura extremeña contabiliza 11.034 personas con mucha mayor incidencia en la provincia de Badajoz, que suma 8.024 parados, todo ello a pesar de un descenso de 721 personas en abril.
La industria suma 7.017 parados en la región, de los que 209 corresponden al pasado mes de abril. Las personas sin empleo anterior, que en abril se incrementó en 166, son 6.042.